En la
dimensión psicomotora
-
aceptación de forma positiva el propio cuerpo.
-
potenciando las habilidades físicas y motoras
-
adquiere hábitos de vida sana
-
sentido crítico hacia los hábitos de vida de los estereotipos sociales.
En la
dimensión intelectual y cognitiva
-
despliegue, organización y fortalecimiento de sus capacidades cognitivas.
-
persona racional e investigador con sentido crítico y analítico.
-
construye su propio aprendizaje y lo aplica a su vida cotidiana.
En la
dimensión de equilibrio y autonomía personal
-
crecimiento y consolidación de la propia personalidad
-
adopción de compromisos en el ámbito personal y social.
-
adopta actitudes de tolerancia y respeto a las convicciones de los demás.
-
cooperación en la construcción de un mundo más justo y más humano.
En la
dimensión trascendente
-
potenciando el dinamismo espiritual
-
compromiso en la búsqueda de respuestas personales a las interrogantes del ser
humano y la sociedad, sobre el sentido de la vida, de la historia del mundo.